sábado, 21 de febrero de 2009

Hacia una Antioquia más grande y justa : Antioquia Federal

En este primer articulo, quisiera hacer referencia a la forma en como debemos cuestionarnos si realmente queremos que nuestra Antioquia vuelva ser la tierra grande y pujante del pasado. Durante años, nos la hemos pasado pensando y creyendonos los mejor de Colombia, actitud que nos ha destacado a nivel nacional, pero que no ha ido de la mano con un desarrollo económico y social que realmente fuera coherente con el discurso que proclamabamos.
Lo que debemos es pues, continuar con nuestras ideas seguir siendo una tierra grande y pujante, pero apoyada por hechos concretos que realmente reflejen lo que siempre hemos sido y estamos llamados a seguir siendo. El primer paso, es conocer como nos encontramos actualmente, identificar nuestras fortalezas y debilidades, para que asi tengamos un claro diagnóstico acerca de que campos debemos reforzar, para, asi comenzar a alimentar nuestro de sueño de una Antioquia Federal.

Los invito a visita nuestro grupohttp://www.facebook.com/s.php?k=100000004&id=15691255780&gr=2&a=7&sid=6969f1e708be819794795b1210abc0cf&n=-1&o=4&hash=f98fb07ac8f59b4cd84da5fd942e5625&sf=p&s=150#/group.php?gid=5504561066

6 comentarios:

  1. Ustedes se quieren independizar, pero que proporción del mercado de las empresas antioqueñas estan por fuera de antioquia ?, por ejemplo Bogotá ?

    Yo no discuto que su tierra y cultura es grande, los admiro de verdad pero no hay que olvidar, que el metro de medellin fue y es financiado por el resto de colombia, el aeropuerto eldorado desafortunadamente mantiene a el JMC.

    Cuales serian las verdaderas razónes de fondo para independizarse fuera del regionalismo y racismo, que se desprende del hecho de que antioquia estuvo incomunicado del resto del pais por mucho tiempo.

    Espero mi comentario no sea tomado de mala forma.

    ResponderEliminar
  2. Antioquia no necesita a Colombia para subsistir, mientras que Colombia si necesita y mucho a Antioquia.

    Yo creo que Antioquia independiente, y educando de verdad a la gente, con nuevas normas y saliendo de tanto bodrio que hay, podria llegar a ser una potencia mundial.

    ResponderEliminar
  3. Y respondiendo al planteamiento que el amigo nuvancho hace muy respetuosamente, hay que decir que obviamente la financiacion que le otorgue el pais a Anquioquia es logica contribucion, mas conchudos fueran que Antioquia dandoles todo, ni con eso contribuyan los demas.
    Y lo del aeropuerto o miles de cosas, obviamente la capital es bogota, por eso la importancia, importancia que en caso de independencia de Antioquia, tomaria en el caso del aeropuerto el de rionegro.

    ResponderEliminar
  4. perdon pero me gustaria saber como colombia depene de antioquia, por ejemplo, isa era una empresa bogotana y la trajero apara aca y se acabo. pero bueno me esplica con cifras por favor, por que lo que entiendo es que por ejemplo, bogota, produce el 25% del PIB, y ANTIOQUIA el 15%, dejando solo a medellin con tan solo el 7.5%, de que depende el resto de colombia de antioquia.

    saludos

    ResponderEliminar
  5. perdon, explica, trajeron y para, del afan de escribir. saludos

    ResponderEliminar
  6. Cordial saludo, soy bogotano y como tal tengo mi posición al respecto, que espero no sea tomada a mal, por este grupo de antioqueños que han decidido, al menos por el momento, tomar el camino de la argumentación. ESTOY A FAVOR DE LA INDEPENDENCIA DE ANTIOQUIA, PERO CON EXPROPIACIÓN DE LA INVASIÓN PAISA DE LOS SECTORES ECONÓMICOS Y POLÍTICOS INVADIDOS. Las explicaciones económicas demandarían un espacio, que acá no es este. A nivel político, que es lo que me interesa, mucho me temo que una separación por vía diplomática no pueda cumplir con la forma de independización antioqueña que propongo. Una guerrilla separatista, de parte de los paisas, sería la mejor excusa. Saludos.

    ResponderEliminar